Configure el nivel de sensibilidad que desea utilizar para determinar si una muestra detectada es malware. Para todos los niveles cuyo estado no sea
Desactivado, se envían huellas digitales de muestras, o
hashes, a
McAfee Labs para determinar si se trata de malware. La ventaja es que una detección puede estar disponible tan pronto como
McAfee Labs publique la actualización, por lo que no tendría que esperar a la próxima versión de DAT. Cuanto mayor sea el nivel de sensibilidad seleccionado, mayor será el número de detecciones de malware. Sin embargo, al permitir más detecciones, también pueden obtenerse más resultados falsos positivos. Elija entre estos niveles de sensibilidad:
-
Desactivado: no se envían a McAfee Labs ni huellas digitales ni datos para determinar si se trata de malware.
-
Muy bajo: las detecciones y riesgo de falsos positivos son iguales que con DAT normales. Puede disponer de una detección para VirusScan Enterprise cuando McAfee Labs la publique en lugar de esperar a la siguiente actualización de DAT.
-
Bajo: este nivel está definido entre Muy bajo y Medio.
-
Medio: utilice este nivel cuando el riesgo normal de exposición a malware sea mayor que el riesgo de falso positivo. El propio McAfee Labs realiza comprobaciones heurísticas de los resultados de detecciones que probablemente sean malware. Sin embargo, existe cierto riesgo de que la detección de un archivo que no sea habitual dé como resultado un falso positivo. McAfee Labs comprueba que las detecciones con esta configuración no creen un falso positivo sobre aplicaciones habituales y archivos del sistema operativo.
-
Alto: este nivel está definido entre Medio y Muy alto.
-
Muy alto: se recomienda utilizar este nivel sólo para el correo electrónico y para analizar volúmenes y directorios que no admitan la ejecución de programas ni sistemas operativos. Las detecciones encontradas con este nivel se supone que son malintencionadas, pero no se han comprobado totalmente para confirmar que no sean falsos positivos.